Sin voz en Roma: Venezuela fuera del cónclave para elegir al nuevo Papa

Sin voz en Roma: Venezuela fuera del cónclave para elegir al nuevo Papa

Un grupo de creyentes recorre la Plaza de San Pedro con una cruz lamentando la muerte del papa Francisco este lunes en el Vaticano. El papa Francisco falleció este lunes a las 7.35 horas (5.35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta, anunció en un vídeo mensaje el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrel. EFE/ Angelo Carconi

 

Tras el fallecimiento del papa Francisco, ocurrido este lunes 21 de abril de 2025, el Vaticano se encuentra en preparativos para iniciar el proceso del cónclave que elegirá a su sucesor.

Por lapatilla.1eye.us





Esta ceremonia, organizada por el rector del Colegio Cardenalicio, actualmente bajo la dirección del cardenal Giovanni Battista Re, contará con la participación de cardenales de todo el mundo. Sin embargo, Venezuela no tendrá representación en este importante evento.

Según la reforma realizada en 1996 a la Constitución apostólica Universi Dominici Gregis, promulgada por Juan Pablo II, solo pueden participar en el cónclave los cardenales menores de 80 años.

Esta normativa deja fuera a los cardenales venezolanos Diego Padrón Sánchez, arzobispo emérito de Cumaná, quien tiene 85 años, y Baltazar Enrique Porras Cardozo, arzobispo emérito de Caracas, que cuenta con 80 años.

A pesar de no poder votar, ambos cardenales tienen la opción de acudir a Roma y presenciar los eventos sin participar directamente en las deliberaciones que tendrán lugar en la Capilla Sixtina, donde se elegirá al nuevo pontífice bajo los emblemáticos frescos de Miguel Ángel.

El cónclave es un proceso absolutamente secreto; sus deliberaciones y resultados no pueden ser divulgados y puede extenderse desde pocos minutos hasta semanas o incluso años.

Durante este periodo, los cardenales electores son alojados en Casa Santa Marta, ubicada junto a la Basílica de San Pedro. Es importante destacar que deben renunciar a sus labores diarias para dedicarse plenamente a esta misión.

La elección del nuevo Papa requiere el apoyo de dos tercios de los votantes. Aunque tradicionalmente se elige a un cardenal elector como nuevo pontífice, no existe una obligación formal para que esto sea así.

El papa Francisco volvió a salir de su residencia en el Vaticano, donde se recupera de una fuerte infección respiratoria que le mantuvo 38 días hospitalizado, y este sábado se presentó por sorpresa en la basílica romana de Santa María la Mayor. EFE/ Vaticano