
El escritor peruano Mario Vargas Llosa, galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 2010, falleció este domingo a los 89 años en Lima, según confirmaron sus familiares a través de un comunicado. Reconocido por obras como “La ciudad y los perros” y “La fiesta del chivo”, Vargas Llosa dejó un legado literario universal y una firme postura en defensa de la libertad y la democracia, especialmente en Venezuela.
lapatilla.1eye.us
A lo largo de su vida, el autor se pronunció en contra de los regímenes autoritarios en América Latina. En el caso venezolano, criticó abiertamente las políticas de Hugo Chávez y Nicolás Maduro, alertando sobre el deterioro democrático y económico del país. Como presidente de la Fundación Internacional para la Libertad, promovió foros y declaraciones que respaldaban la lucha por elecciones libres y el respeto a los derechos humanos en Venezuela.
En 2023, tras el triunfo de María Corina Machado en las primarias opositoras, Vargas Llosa expresó su apoyo a la dirigente de Vente Venezuela mediante una carta enviada a través de la Fundación Internacional para la Libertad. En el texto, escribió: “Nos ha alegrado muchísimo tu triunfo de ayer. Esperamos que la buena disposición de los venezolanos te acompañe en las elecciones del próximo año. Son incontables las personas que estamos cruzando los dedos para que el milagro sea realidad y te veamos en la Presidencia de la República. Mil cariños y todas las felicitaciones del mundo para ti”.
El fallecimiento de Vargas Llosa representa una pérdida para la literatura y para quienes vieron en él un símbolo de resistencia frente al autoritarismo. Sus restos serán incinerados, respetando su última voluntad, y su familia pidió privacidad para despedirlo en un entorno íntimo.