¡La Vinotinto en el podio! Venezuela se llevó el bronce en el Sudamericano Sub-17

¡La Vinotinto en el podio! Venezuela se llevó el bronce en el Sudamericano Sub-17

Cortesía

 

Venezuela buscaría cerrar su participación en el Sudamericano Sub-17 con un premio que se traduciría en una recompensa al esfuerzo y la dedicación del cuerpo técnico y los chamos, más allá de que muchos lo cataloguen como “consolación”. El partido por el tercer lugar enfrentaba a una aguerrida Vinotinto contra la selección chilena que venía de caer en semifinales con la todopoderosa Brasil. Los criollos, una vez más, pudieron desplegar un partido ordenado en todas las líneas y consiguieron un logro importante. El Estadio Jaime Morón León, en Cartagena, Colombia, fue testigo de una contundente victoria de nuestra selección nacional 3 goles por cero frente a la Roja. Los tantos fueron anotados por Yimvert Berroterán , Juan Boyer y Marcos Maitán, todos en el segundo tiempo.

Por: Luis Eduardo Martínez | lapatilla.1eye.us





La primera ocasión para la Vinotinto llegaría al minuto 5 del partido luego de que Marcos Maitán intentara, en dos oportunidades, marcar con un cabezazo dentro del área tras el cobro de un tiro de esquina.

Chile adelantaría líneas y tendría más llegadas ofensivas. La más peligrosa al minuto 10 luego de que Andher González cobrar un tiro libre desde el extremo derecho del terreno de juego. El balón raso superaría la barrera pero llegaría directamente a los brazos del guardameta criollo Ángel Pérez.

Un nuevo córner al minuto 14 favorable para Venezuela por poco se transforma en gol cuando John Mancilla intentaría una chilena frente al portero chileno, pero su disparo terminaría desviado.

EFE

 

Un minuto después, Yerwin Sulbarán casi convierte el primer tanto para los criollos tras un error en la zaga chilena, pero el arquero defendió bien bajo los tres palos y enviaría el disparo hacia la línea de fondo para un nuevo tiro de esquina.

Mientras Venezuela intentaba llegar al arco rival en jugadas a balón parado, Chile intentaba aprovechar los contragolpes para abrir los espacios por los costados y así intentar romper la paridad. Sin  embargo, la defensa de ambos conjuntos demostraría solidez.

Al 43′, un pase filtrado a Ender Albarrán dejaría al delantero solo contra el guardameta, pero su remate cruzado fue repelido en buena forma por el arquero que puso el pecho para desviar el bombazo.

En el añadido del primer tiempo, un remate potente de Juan Boyer desde fuera del área con dirección al arco sería detenido por el guardameta chileno.

EFE

 

Venezuela se creció

Tras la reanudación del partido, Venezuela realizaría la primera variante al ingresar Yimvert Berroterán por Sulbarán

El recién ingresado Berroterán sería el encargado de abrir el marcador al minuto 51 luego de recibir un pase filtrado hacia el extremo izquierdo, y al internarse, con borde interno del pie, lazó un remate cruzado que dejaría sin posibilidades al arquero chileno.

Tras el gol, la roja realizaría una doble modificación dando ingreso a Ian Alegría y Sebastián Vargas por Andher González y Máximo Zúñiga, respectivamente.

EFE

Al 59′ Chile tuvo la oportunidad de empatar las acciones luego que un volante recibiera en el borde del área grande, y su remate potente fue despejado en gran forma por Pérez.

Venezuela ampliaría el marcador al 63′ luego que un centro atrás de Román Davis fuera aprovechado por Boyer, quien con la derecha mandaría a guardar el balón al fondo de la red.

Tras el segundo tanto de los criollos, Oswaldo Vizcarrondo realizaría su segundo cambio al sustituir justamente al autor del gol Boyer por Dioner Fuentes.

Y Maitán al 67′ conseguiría su gol, no, mejor decirle golazo, luego que clavara el esférico con una media tijera dentro del área, sin posibilidades para el arquero chileno.

Al 70′ Chile realizaría dos nuevas modificaciones al entrar Vicente Lehue y Amaro Pérez por Diego Molina y Zidane Yánez. Dos minutos más tarde, en la selección venezolana también ingresarían dos cambios, con las modificaciones de Helzon Pomozy y Diego Ladino por albarrán y David García, respectivamente.

Chile tendría la oportunidad de empatar al 77′ por intermedio de Vargas, pero nuevamente el arquero criollo se pondría la capa de héroe para desviar el balón.

EFE

 

Al 81′ Ricardo Guzmán entraría por Jaime Poblete. Mientras que la Vinotinto agotaría su último cartucho al minuto 87 al ingresar a Williander Muñoz por Henrry Díaz.

En el añadido del compromiso, Chile casi descuenta por intermedio de Vargas quien recibiría un centro quirúrgico al área y con el portero batido empujaría el balón, pero su remate que buscaba el travesaño izquierdo, se marchó a centímetros del arco.

Sin más acciones para ambos conjuntos, el árbitro principal pitaría el final. Con este resultado, Venezuela sube al podio con el tercer lugar del certamen, segunda ocasión que lo logra tras lo alcanzado por la selección en el 2013 cuando quedó subcampeón. La Vinotinto sumó en 6 compromisos 3 victorias, 1 empate y 2 derrotas con Diego Claut como su máximo goleador con 4 tantos.