El pasado 1 de marzo del 2025 funcionarios de la División de Asuntos Especiales (DAE) pertenecientes a la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), realizaron un procedimiento en la empresa minera Minera Bilateral Turquía-Venezuela (Mibiturven) -antigua planta La Camorra- en El Callao al sur del estado Bolívar.
Por Corresponsalía lapatilla.1eye.us
Durante el procedimiento fueron detenidas 36 personas, entre los cuales hay: militares, vigilantes, gerentes y sub gerentes así como otras personas ligadas a la empresa. Los mismos fueron trasladados a Caracas, donde fueron presentados por los delitos de asociación para delinquir, peculado doloso, terrorismo y robo agravado.
Según una fuente ligada a la investigación, unos representantes de los Emiratos Árabes habían venido al país para realizar una transacción relacionada a la compra de un oro (se desconoce la cantidad) y cuando fue solicitada por el gobierno de Nicolás Maduro a Mibiturven, estos no cumplían con la cantidad que se requería, por ello iniciaron un investigación por la sustracción de dicho material aurífero.
Trascendió que los detenidos fueron presentados y privados de libertad. Ordenándose como sitio de reclusión el Internado Judicial de El Rodeo I a las afueras de la ciudad de Caracas, en el estado Miranda.
¿Qué es Mibiturven?
Es una empresa que tiene como objetivo desarrollar las actividades primarias de exploración en búsqueda de yacimientos de oro, así como la extracción y aprovechamiento de dicho mineral en el área que será delimitada para tal fin.
“Su surgimiento se inscribe en un contexto de fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre ambos países y de la búsqueda de nuevas oportunidades de inversión en el sector minero venezolano”, destacan en su página web.