La representación venezolana brilló en el 32° Congreso Nacional del Capítulo Español de Flebología y Linfología de la SEACV, celebrado en la ciudad de Córdoba, España, del 2 al 4 de abril, donde especialistas de diversas partes del mundo se congregaron para intercambiar conocimientos y avances científicos en el abordaje de las enfermedades venosas y linfáticas.
Por Jesús Quintero / Corresponsalía lapatilla.1eye.us
Entre los asistentes destacó la participación de los doctores Cristian J. Pino V. y Carmen Elena Salas de Pino, reconocidos especialistas en cirugía vascular periférica, angiología y linfología, quienes representaron con orgullo al estado Mérida y a Venezuela en este importante encuentro médico internacional. Ambos profesionales no solo asistieron al congreso, sino que además fueron formalmente incorporados al Capítulo Español de Flebología y Linfología, un hecho que marca un hito para la medicina vascular venezolana.
La incorporación de los doctores Pino y Salas al capítulo español refuerza los lazos académicos y científicos entre Europa y América Latina, y abre nuevas oportunidades para el intercambio de conocimientos, acceso a publicaciones especializadas, participación en investigaciones conjuntas y actualización constante en protocolos y técnicas de vanguardia.
“Para Mérida es un orgullo contar con representantes activos dentro del Capítulo Español, lo que representa un avance en la proyección internacional de nuestros profesionales y una oportunidad única para fortalecer el desarrollo científico en nuestra región”, expresó el Dr. Cristian Pino.
Durante el evento, los médicos venezolanos compartieron experiencias con especialistas de distintos países, llevando con ellos no solo el estandarte nacional, sino también el compromiso de elevar el nivel de la cirugía vascular y el tratamiento de enfermedades venosas en su país.
La presencia de esta delegación refuerza el papel que Mérida desempeña como centro de referencia en el área vascular dentro de Venezuela, y resalta la importancia de seguir promoviendo la excelencia médica desde lo local hacia lo global.