Alcalde Ely Ramón Atencio: “Los ingresos por autogestión son superiores a los recibidos vía situado”

Alcalde Ely Ramón Atencio: “Los ingresos por autogestión son superiores a los recibidos vía situado”

Ely Ramón Atencio, alcalde del municipio Rosario de Périja, expresó qué gracias al convenio con los ganaderos y productores de la localidad, se han podido lograr avances y obras importantes por está jurisdicción conocida por su actividad pecuaria y ganadera. Calificó está alianza cómo la columna vertebral de la economía local.

Corresponsalía lapatilla.1eye.us





Durante la presentación de la memoria y cuenta de su gestión en el año 2024, señaló que por jornada han podido asignar más de 40 mil vasos de leche para la comunidad estudiantil del municipio, de manera gratuita.

Atencio explicó que el presupuesto ordinario aprobado tiene dos fuentes de financiamiento que son los ingresos propios (aquellas tasas impositivas a partir de la ordenanza de actividades económicas, además de otros impuestos locales que se cobran en la competencia de la ley), y los ingresos del situado municipal los cuales son los que corresponden por ser parte de la Nación.

La autoridad municipal detalló que más de diez mil toneladas de asfalto fueron aplicadas en las carreteras tanto agrícolas como urbanas del municipio para facilitar y garantizar el desplazamiento de los productores y ciudadanía en general.

Dijo que aún falta mucho por hacer, pero en el año 2024 lograron dos obras muy importantes para la ciudadanía que padecen por la crisis eléctrica. Uno fue la activación de la energía fotovoltaica en el ambulatorio de Barranquitas, una parroquia que queda a 45 minutos de la ciudad, cuándo existan fallas en el sistema eléctrico el centro se salud estará operativo.

También citó la puesta en marcha de panales solares en la única escuela de la parroquia Sixto Zambrano, que favorece a más de 700 estudiantes que al ser suspendido el servicio eléctrico tenían que perder las clases, debido a las condiciones climáticas (calor).

Resaltó la importancia de crear energía alternativa. “Le volvemos a hacer un llamado al Gobierno Nacional para que conjuntamente con nosotros los alcaldes, que somos la primera instancia de gobierno, podamos hacer planes importantes con este tipo de tecnología”.

Detalló que pese a que no es competencia de la municipalidad,la asignación de generadores de eléctricidad han sido entregados varios transformadores para solventar la carencia de los sectores,” sin importará la ideología política”, entre los logros en el área social citó la activación de más de 20 pozos de agua en el municipio Zuliano.

Informó que los recursos por regalías petroleras que reciben el municipio doblan los recursos recibidos vía situado, invitó a las autoridades nacionales a asignar estos recursos a todos las localidades del Zulia para que puedan invertir en obras que desarrollen cada localidad.