El mural de San José Gregorio Hernández que engalana a Mérida

El mural de San José Gregorio Hernández que engalana a Mérida

 

Más de 40 mil piezas de cerámica se utilizaron para crear la obra única tipo mural mosaico “Nuestro Santo Venezolano” de San José Gregorio Hernández en la fachada del Colegio de Médicos del estado Mérida en Venezuela.





Por Jesús Quintero / Corresponsalía lapatilla.1eye.us

El presidente de esta organización gremial que agrupa a los médicos merideños Cristian Pino expresó que “pasadas las 8 de la noche de este martes 25 de marzo de 2025 se colocó la última pieza de esta gran obra, nuestro santo venezolano, como ven allá atrás”.

Dijo Pino “estamos muy contentos, en compañía del artista creador Luis Enrique Mogollón, y demás artistas merideños que han apoyado esta jornada, la Junta Directiva del Colegio Médico del Estado Mérida”.

Este miércoles 26 de marzo, el Cardenal Baltazar Porras, Arzobispo Emérito de Caracas, visitó el Colegio de Médicos de Mérida con motivo de la culminación y se ultiman los detalles previos a la develación del mural del San Dr. José Gregorio Hernández en la capital andina.

Porras provechó para bendecir esta hermosa obra del artista Luis Enrique Mogollón.

Asimismo, el representante de la iglesia católica y quien además fue Arzobispo de la Arquidiócesis de Mérida bendijo a la directiva de este cuerpo colegiado.

En esta obra del Santo Venezolano refirió Pino qué “En uno de sus ojos se refleja la Catedral dde Mérida y en el otro el Hospital universitario de Los Andes”.

Este mosaico del Santo Venezolano no solo embellecerá nuestra ciudad, sino que también dejará un legado muy importante para las futuras generaciones de medicos y profesionales de la salud.

Una creación monumental de 7 metros de alto por 5 de ancho.

Entre los detalles de esta imponente obra se conoció que está conformada por más de 40 mil piezas de cerámica importada, ensambladas cuidadosamente una a una por el artista plástico.

Su corona, símbolo de luz y espiritualidad, ha sido elaborada con cristales de Swarovski, espejo y piedras preciosas, aportando un brillo único que realza su majestuosidad.

Más que arte, esta obra es un homenaje al Santo, a la identidad cultural y a la vocación de servicio que guía al gremio médico merideño.