Docentes, profesores universitarios, empleados, obreros y jubilados, tuvieron su representación en la asamblea convovada este miércoles 19 de marzo en Barinas, como parte de la protesta nacional de trabajadores.
Corresponsalía lapatilla.1eye.us
Un grupo de los asistentes llegó al punto de convocatoria con una torta, para recordar el tercer año cumplido sin aumento salarial en Venezuela, pero no hubo fiesta sino decepción porque cada día los consume la inflación ante el bajo nivel adquisitivo.
“Esto sigue siendo insostenible y el gobierno de Maduro se ha burlado de nosotros”, expresó una mujer que dedicó gran parte de su vida a prepararse para enseñar de la mejor manera a los futuros profesionales del país.
“Haber recibido mi jubilación, tardía y precaria, me destinó a la pobreza y puedo decir que vivo de la miseridordia de Dios, de nadie más”.
Los sindicalistas del magisterio barinés, denunciaron que aparte de no contar con ajuste de salarios, tampoco con la discusión y firma del contrato colectivo y, verse disminuidos en los beneficios laborales, existe un alto número de docentes, empleados y obreros, a los que les fue suspendida la quincena, el 10 de marzo.
Los universitarios leyeron un manifiesto, en el que expresan lo que ha sido su condición laboral y a lo que han sido llevados por el gobierno de Maduro, que no ha tenido compasión de ellos, sometiéndolos a las peores condiciones.
Con esta asamblea pública, los trabajadores dependientes de la administración gubernamental, mantienen su posición de reclamo al gobierno de Maduro, por la crítica situación económica que viven.