Una mano para Rita es la campaña que llevan a cabo los bomberos de la Universidad Nacional Experimental Politécnica (Unexpo) Antonio José de Sucre, en Ciudad Guayana, al sur del país. Pero, ¿quién es Rita? Es la ambulancia con la que cuentan desde el año 2007 y con la que han atendido siniestros en forma interrumpida en la ciudad.
Por Pableysa Ostos/Corresponsalía lapatilla.1eye.us
El comandante de la unidad, Simón Bellorín, detalló que luego de la pandemia, la ambulancia atendió 2.013 servicios consecutivos y, por ende, hubo un desgaste acelerado en el motor, la caja y los cauchos.
“Los bomberos universitarios somos voluntarios, nosotros mismos nos mantenemos junto con la universidad, es decir, los esfuerzos del vicerrectorado y del rectorado para mantener los vehículos de servicio. La universidad está en pleno proceso de recuperación, y una de esas recuperaciones es el cuerpo de bomberos”, añadió Bellorín.
Una de las primeras iniciativas es hacer una carrera 10K el próximo 18 de mayo. La salida será desde la Unexpo. “La idea es recolectar fondos para esas unidades de ambulancia. Es importante que la comunidad entienda que los bomberos no estamos solicitando dádivas, sino que queremos que sean usadas en nuestro servicio. A lo largo de todo el año hacemos cursos, talleres, y esto es una actividad recreativa y deportiva”.
“También es importante decir que nunca tengamos ese sentimiento de ‘pobrecito aquel bombero o pobrecitos los bomberos que no tienen camión, no tienen ambulancia’. Aguas abajo, pobrecita la comunidad que en un momento de una condición de emergencia no tienen una unidad de servicio en buenas condiciones para salir y los bomberos poder hacer su servicio como se debe. Quiero que en esta campaña te sumes a esta iniciativa, participando de la carrera. Si no corres, hay otras actividades conexas a esta carrera que puedes realizar”, sumó el comandante.
Una mano para la ambulancia
Admite que su propósito es recuperar la gloria de la unidad de ambulancia Rita 1, “que en la ciudad fue caballo de batalla durante muchos años. En Uyapar, tú vas al hospital Uyapar y esa ambulancia era prácticamente a diario que estaba ahí atendiendo servicios comunitarios. Es necesario que vuelva a salir al ruedo. En la actualidad, bomberos que no tienen ambulancia. El Servicio de Emergencias Médicas de la Gobernación (SEGOB) del estado Bolívar volvería a tener su ambulancia, pero la capacidad sobrepasa las emergencias, las demandas de la ciudad”.
Bellorín destaca que toda ambulancia voluntaria que se pueda sumar al servicio es importante. “Y en base a esto, todos conocemos a alguien que en algún momento necesita una ambulancia y hemos tenido que recurrir al servicio privado, porque las ambulancias públicas están ocupadas en tantos servicios que hay en la ciudad”.
“El índice de accidentes de motos ha aumentado muchísimo en el último año y, obviamente, un accidente en moto genera una condición fuerte a nivel de atención prehospitalaria y hacia allá muchas muertes están abocadas. Los bomberos de la Unexpo estamos más que dispuestos a volver a estar en la comunidad, atendiendo con nuestra unidad Rita 1, pero este mes necesitamos de esa retribución de la comunidad. El eslogan de la carrera es ‘Corre por ellos, porque ellos han corrido por ti’. Entonces en base a eso, juntos vamos a hacer gestión”, sentenció el comandante de los bomberos.