El Gobierno colombiano dio por superado este domingo “el impase” que provocó una crisis diplomática con Estados Unidos, causado por la decisión del presidente Gustavo Petro de no permitir el ingreso de dos aviones con ciudadanos deportados de EE.UU. mientras esas personas no reciban un trato “digno“.
“El gobierno de Colombia informa que hemos superado el impasse con el gobierno de los Estados Unidos. En este contexto, el canciller Luis Gilberto Murillo y el embajador Daniel García-Peña viajarán a la ciudad de Washington en los próximos días para sostener reuniones de alto nivel que den seguimiento a los acuerdos, resultados del trabajo conjunto, que llevó al intercambio de notas diplomáticas entre los dos gobiernos“, dijo el saliente jefe de la diplomacia en una declaración desde el Palacio de San Carlos, sede de la Cancillería, en compañía del vicecanciller Jorge Rojas, la directora del Dapre, Laura Sarabia -designada ministra de Relaciones Exteriores-, el embajador Daniel García-Peña y el ministro de Industria y Comercio, Luis Carlos Reyes.
Murillo añadió que el Gobierno seguirá “recibiendo a los colombianos y a las colombianas que retornen en condición de deportados, garantizándoles las condiciones dignas como ciudadanos sujetos de derechos“. Además, sostuvo que está disponible el avión presidencial para facilitar el traslado de los colombianos que iban a llegar al país en la mañana de este domingo en vuelos de deportación.
“Colombia ratifica que se mantendrán los canales diplomáticos de interlocución para garantizar los derechos, el interés nacional y la dignidad de nuestros ciudadanos“, remató Murillo.