Este viernes 24 de enero, el embajador de Brasil ante la Organización de Estados Americanos (OEA), expresó su preocupación por la persistente crisis de derechos humanos en Venezuela.
Por: lapatilla.1eye.us
Durante su intervención, Benoni Belli destacó la importancia de un diálogo sincero entre el gobierno venezolano y todas las fuerzas políticas del país, en un contexto de respeto al estado de derecho.
“Seguimos atentos a la situación en Venezuela, un país vecino con el cual compartimos mucho más que una frontera de 2.500 kilómetros. Nos preocupa profundamente lo que ocurre allí”, afirmó el diplomático, haciendo referencia a las denuncias de represión política, detenciones arbitrarias y restricciones a derechos fundamentales como la libertad de expresión y el derecho a la manifestación pacífica.
El embajador recordó la nota emitida por el gobierno brasileño el pasado 11 de enero, en la que se manifestó gran inquietud ante las denuncias sobre amenazas y represiones contra activistas de derechos humanos en Venezuela.
“Vemos ciertos gestos de distensión, pero en general la situación sigue siendo difícil”, señaló Benoni Belli, exhortando al régimen de Nicolás Maduro, a buscar soluciones internas y a garantizar un entorno de respeto hacia quienes trabajan en pro de los derechos humanos.
El representante brasileño también enfatizó la importancia de mantener abiertos los canales de comunicación entre los actores políticos y los poderes venezolanos, destacando que el aislamiento regional no ha contribuido a aliviar la crisis.
En este sentido, subrayó la necesidad de que la comunidad internacional retome esfuerzos conjuntos para promover la democracia y un entendimiento pacífico en Venezuela.
Por último, el diplomático hizo un llamado a los actores políticos venezolanos a actuar con cautela y moderación, al tiempo que reiteró la postura de Brasil contra las medidas coercitivas que, en su opinión, terminan agravando las condiciones de los derechos humanos en el país.
“Consideramos fundamental que se retomen las energías y los esfuerzos para establecer una base sustentable para la democracia en Venezuela”, concluyó el embajador, dejando clara la posición de su país en favor de un diálogo regional y de soluciones que prioricen los derechos humanos.