Informe de inteligencia colombiana reveló que el ELN habría pasado por dos estados de Venezuela para ir al Catatumbo

Informe de inteligencia colombiana reveló que el ELN habría pasado por dos estados de Venezuela para ir al Catatumbo

El Ejército colombiano atribuye al ELN movimientos estratégicos por Venezuela hacia zonas de influencia insurgente en el Catatumbo. | Foto: Daniel Muñoz / AFP

 

Un informe de inteligencia del Ejército Nacional de Colombia reveló que al menos 80 guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional (ELN), junto con menores de edad, habrían cruzado la frontera hacia Venezuela como parte de una estrategia para llegar al Catatumbo, en el departamento de Norte de Santander. Según el documento, los insurgentes habrían transitado por los estados venezolanos de Táchira y Zulia, antes de ser recibidos por miembros del Frente Efraín Pabón en territorio colombiano. Este movimiento tendría como objetivo fortalecer su presencia en la región y disputar el control territorial con otros grupos armados.

Por Infobae





De acuerdo con el informe, citado por Noticias RCN, el grupo insurgente habría sido organizado en tres divisiones bajo las órdenes de alias Socito o Dumar, un veterano guerrillero con más de 20 años de actividad criminal. Este líder, señalado por ataques previos como el perpetrado en septiembre de 2024 contra una base militar en Arauquita, habría coordinado el traslado de los combatientes desde Saravena y Arauquita hacia la frontera con Venezuela. Allí, los guerrilleros habrían recibido entrenamiento especializado en el manejo de armas y explosivos antes de ser enviados al Catatumbo.

Al menos 15 menores habrían sido reclutados por el ELN para reforzar su presencia en regiones cruciales de Colombia. | Foto: X / @rcnradio

 

El documento también señala que el grupo trasladado incluía a más de 15 menores de edad, entre ellos tres adolescentes de entre 14 y 16 años. Estos jóvenes habrían sido seleccionados y entrenados específicamente para participar en las operaciones del ELN en el Catatumbo, una región estratégica debido a la presencia de cultivos ilícitos, laboratorios de procesamiento de drogas y rutas de tráfico de insumos químicos.

El Catatumbo: un enclave estratégico en disputa

La llegada de los guerrilleros al Catatumbo responde a una estrategia del ELN para consolidar su control en una región donde compiten con otros grupos armados, como el Frente 33 de las disidencias de las Farc. Con base en el informe, el objetivo del ELN sería debilitar a este grupo rival y recuperar terreno en una zona clave para el narcotráfico.

Líderes guerrilleros planearon movimientos desde Arauca hacia Venezuela para entrenamiento y reorganización, según un informe reciente. | Foto: X / @rcnradio

 

Para leer la nota completa ingrese AQUÍ