VIDEO: El impactante tornado de fuego que se formó en uno de los incendios en Los Ángeles

VIDEO: El impactante tornado de fuego que se formó en uno de los incendios en Los Ángeles

Crédito: Nic Coury | AP

 

Un espectacular y devastador remolino de fuego, también llamado “firenado” por la combinación de las palabras en inglés fire (fuego) y tornado, fue observado el viernes pasado en Los Ángeles.

Por El Diario NY





Este fenómeno meteorológico extremo es otro recordatorio de las graves consecuencias de los incendios forestales en California, que este año han arrasado más de 16,000 hectáreas, destruido miles de viviendas y negocios, y dejado un saldo de al menos 24 fallecidos.

¿Qué es un tornado de fuego?

Según el National Wildfire Coordinating Group (NWCG, por sus siglas en inglés), un tornado de fuego se genera cuando el calor extremo de un incendio provoca que el aire caliente ascienda rápidamente, formando un vórtice.

Este fenómeno puede alcanzar velocidades similares a las de un tornado EF-2, es decir, entre 180 y 220 km/h. Aunque tienen una apariencia similar a los tornados tradicionales, los “firenados” no están relacionados con tormentas supercelulares, sino con las condiciones extremas locales generadas por el calor y los vientos.

Ari Sarsalari, meteorólogo de FOX Weather, explicó que estos remolinos son más parecidos a los remolinos de polvo que a los tornados convencionales. Las partículas de ceniza, gases y escombros giran a gran velocidad dentro del vórtice, creando un aspecto característico de “tornado en llamas”.

Por su parte, Dani Ruberti, de KCAL News, señaló que, en condiciones extremas, los remolinos de fuego pueden generar nubes conocidas como pirocúmulos. Estas formaciones se producen cuando el humo, el calor y la humedad del incendio ascienden, mezclándose con vapor de agua liberado por la vegetación quemada. Estas nubes, a su vez, pueden desencadenar lluvias, rayos y otros fenómenos meteorológicos extremos.

 

Lea más en El Diario NY