El canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, anunció este sábado que consumó “avances” en la frontera, un día después del cierre chavista en plena investidura presidencial de Nicolás Maduro.
lapatilla.1eye.us
“Acabamos de terminar una reunión con los gremios del sector empresarial, el sector privado en Cúcuta, el área metropolitana norte de Santander y en la frontera. Fue una reunión muy productiva, en donde con la moderación del ministro Juan Fernando Cristo, que es de la zona, pudimos escuchar y quedar con una hoja de ruta”, comentó Murrillo en un video publicado en sus redes sociales.
“Pero también en el día de ayer tuvimos el consejo de gobierno fronterizo, donde escuchamos al gobernador (Jorge Acevedo), quien fue el anfitrión y lo lideró, y además de todas las fuerzas vivas de la sociedad, alcaldes, líderes de la sociedad civil, y también se estableció un puesto de mando unificado”, apuntó el diplomático.
Según las palabras de Murillo, “aquí estuvo tanto la directora encargada Marta Hernández, como la directora designada, Nigeria Rentería, y todo el equipo de la cancillería. Fue una jornada muy importante de trabajo, nos trasladamos, el despacho de la cancillería lo trasladamos a Cúcuta para poder monitorear la situación, por instrucciones del señor presidente Gustavo Petro. Y lo que recibimos fue un mensaje de tranquilidad y esperamos que Cúcuta y la región y toda la frontera siga así”.
El canciller colombiano enfatizó que “hemos asumido una posición que es prudente, que es responsable, hemos manejado con mucho tacto, con mucha prudencia y realmente con mucho cuidado esta coyuntura de nuestra relación con el vecino país de Venezuela”.
Por otra parte, el mandatario colombiano Gustavo Petro se pronunció al respecto.
“Yo creo que, a esta altura, Cúcuta ya sabe que es mejor preservar las relaciones familiares, sociales, económicas y culturales en la frontera”, dijo en sus redes sociales.