Los feroces incendios forestales que están convirtiendo zonas de Los Ángeles en infiernos están siendo alimentados por los vientos de Santa Ana con “fuerza de huracán”, que ya han provocado la evacuación de decenas de miles de personas y están destruyendo rápidamente viviendas.
Por New York Post
Los vientos de Santa Ana, que son comunes en el sur de California durante los meses más fríos, están detrás de algunos de los incendios más violentos del Estado Dorado.
Son conocidos por convertir pequeñas chispas en incendios destructivos y fuera de control que pueden propagarse a grandes velocidades.
Mientras los equipos de bomberos continúan luchando contra los incendios forestales actuales en Pacific Palisades y áreas circundantes, aquí encontrará todo lo que necesita saber sobre los vientos de Santa Ana que actualmente están causando estragos con ráfagas que alcanzan unas asombrosas 100 mph:
¿Qué son los vientos de Santa Ana?
Los Santa Ana son vientos secos y cálidos del noreste que soplan desde el interior del sur de California hacia la costa.
Se cree que los vientos, a menudo denominados “vientos del diablo”, deben su nombre al cañón de Santa Ana en el condado de Orange.
¿Cómo se forman los vientos de Santa Ana?
Los vientos son creados por la alta presión sobre la Gran Cuenca, una región desértica que abarca varios estados, incluidos California, Nevada, Oregón y Utah.
A medida que el aire pasa a través de las cadenas montañosas y los cañones que separan el desierto de la costa, se vuelve más seco y cálido.
Durante un viento de Santa Ana, los niveles de humedad a menudo caen a porcentajes de un solo dígito, lo que provoca que la vegetación se seque significativamente y se vuelva extremadamente susceptible a los incendios.
Las velocidades feroces del viento pueden avivar cualquier chispa (por ejemplo, la de un cable eléctrico caído) y convertirla en un incendio que se propaga rápidamente.
¿En qué dirección soplan los vientos de Santa Ana?
Los vientos de Santa Ana se mueven en el sentido de las agujas del reloj, en dirección opuesta al flujo habitual que mueve el aire húmedo desde el Océano Pacífico hacia la costa.
Lea más en New York Post