¿Quién es el dueño de la Luna?: la pregunta que plantea la nueva carrera espacial para conquistar el satélite natural

¿Quién es el dueño de la Luna?: la pregunta que plantea la nueva carrera espacial para conquistar el satélite natural

La carrera por los viajes a la Luna iniciada en los años 60 tiene una nueva competencia ahora.

 

 

 





Estamos en plena fiebre lunar. Un número creciente de países y empresas privadas tienen al satélite terrestre en el punto de mira en una carrera por los recursos y el dominio del espacio. Pero, ¿estamos preparados para esta nueva era de su exploración?

Por BBC Mundo

Las imágenes de la bandera china desplegada en la Luna generaron titulares este mes. Es el cuarto alunizaje del país asiático y la primera misión que ha traído de vuelta a la Tierra muestras de su cara oculta.

En los últimos 12 meses, India y Japón también han posado naves espaciales en la superficie lunar. En febrero, la empresa estadounidense Intuitive Machines se convirtió en la primera compañía privada en poner un módulo de aterrizaje en la Luna. Y hay muchas misiones más que están en marcha.

Por su parte, la NASA quiere enviar de nuevo a seres humanos a la Luna. Sus astronautas de la misión Artemis tienen previsto alunizar en 2026. China dice que enviará humanos en 2030. Y en lugar de visitas fugaces, su plan es construir bases permanentes.

Pero en una época de un renovado impulso por parte de grandes potencias, esta nueva carrera espacial -después de la iniciada en la década de 1960- podría hacer que las tensiones en la Tierra alcancen la superficie lunar.

Para seguir leyendo, clic AQUÍ.