Cómo el cambio climático afecta a la salud cardíaca de las personas, según un estudio

Cómo el cambio climático afecta a la salud cardíaca de las personas, según un estudio

Los especialistas plantearon que las temperaturas extremas y los desastres naturales no solo afectan físicamente a las personas, sino que también causan angustia mental, lo cual puede contribuir a un deterioro de la salud cardiovascular

 

 

 





El cambio climático está dañando la salud cardiaca de las personas de todo el mundo, advierte una revisión reciente. Las temperaturas extremas, los huracanes y otros fenómenos meteorológicos peligrosos contribuyen a un mayor riesgo de enfermedad cardiaca y muerte relacionada con el corazón, reportaron los investigadores en la edición del 12 de junio de la revista JAMA Cardiology.

Dennis Thompson – HealthDay News

“El cambio climático ya está afectando negativamente a la salud cardiovascular en EE. UU. y en todo el mundo”, señaló el investigador Dhruv Kazi, director asociado del Centro de Investigación de Resultados del Centro Médico Beth Israel Deaconess, en Boston. “Se necesitan medidas urgentes para mitigar el riesgo cardiovascular relacionado con el cambio climático, particularmente entre nuestras poblaciones más vulnerables”.

Durante el último siglo, la temperatura global promedio ha aumentado en más de 2 grados Fahrenheit, dijeron los investigadores. Esto ha provocado cambios a largo plazo en los patrones climáticos, el aumento del nivel del mar y la alteración de los ecosistemas. Los 10 años más calurosos registrados han ocurrido en la última década, anotaron los investigadores.

Para esta revisión, los investigadores evaluaron datos de casi 500 estudios anteriores realizados entre 1970 y 2023. Todos los estudios analizaron las asociaciones entre la salud cardíaca y los fenómenos meteorológicos, incluidas las temperaturas extremas, el humo de los incendios forestales, la contaminación por ozono, la intrusión de agua salada y eventos como huracanes, tormentas de polvo y sequías.

Descubrieron que la salud cardíaca de los adultos mayores, los grupos minoritarios y los pobres se ve afectada de manera desproporcionada por el cambio climático. También encontraron que el riesgo para la salud cardiaca que plantean los fenómenos meteorológicos extremos puede durar meses o años tras el peligro inicial.

Más detalles en INFOBAE