Las tres claves de Edmundo González para ganar las presidenciales en Venezuela

Las tres claves de Edmundo González para ganar las presidenciales en Venezuela

El candidato presidencial de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), Edmundo González Urrutia, habla durante un acto de campaña este sábado en La Victoria, estado Aragua (Venezuela). EFE/ Rayner Peña R.

El candidato de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) fue proclamado por el partido Voluntad Popular (VP) como su candidato presidencial para las elecciones del próximo domingo 28 de julio. El acto se llevó a cabo durante la Asamblea Nacional de Activistas del partido de oposición, este jueves 23 de mayo, en Caracas

Edmundo González Urrutia ofreció una palabras tras la proclamación pues considera que “Voluntad Popular es un partido político que se ha destacado por su juventud valentía y perseverancia. Un partido que ha nacido y crecido en un contexto de persecución, de exilio y de cárcel”.

lapatilla.1eye.us





González recordó que “Leopoldo López su fundador y líder nacional, quién ha sido víctimas de toda clase de abusos por parte de las autoridades. Después de años de prisión, salió a un exilio pero confiamos que el triunfo del 28 de Julio lo traerá a él y a todos los exiliados políticos de vuelta a su casa, los recibiremos todos con los brazos abiertos”.

“Tendremos una alternancia en paz en el que todas las fuerzas políticas podrán ejercer libremente sus derechos en el marco de la Constitución”, enfatizó.

“Para ello debemos ganar la elección a través de tres claves fundamentales: una alta participación, del acompañamiento internacional y mucha organización.

“En cada centro de votación y en cada mesa deberá defenderse la voluntad de cambio de este país. Por un lado, al 43% del voto que se concentra en centro de uno o dos mesas allí debemos hacer el mayor esfuerzo para el cuidado de nuestro voto estoy convencido de la maquinaria electoral de Voluntad Popular será clave para la defensa del voto, explicó Edmundo.

González relató que “recientemente me preguntaron ¿qué significaba el 28 de Julio? recordé de la frase célebre de Mariano Picón Salas: Venezuela entró al siglo 20 tras el régimen gomecista. Pues, Venezuela entrará al siglo 21 cuando dejemos atrás el régimen que impera desde hace 25 años y esto lo lograremos mediante la Voluntad Popular”.

“Así iniciaremos la recuperación institucional, económica y social de Venezuela bajamos en un plan con los mejores expertos paraestabilizar la economía e iniciar una recuperación progresiva de nuestra educación, salud, servicios públicos e instituciones, explicó.

“Finalmente amigos les doy mi palabra los días que nos separan del 28 de Julio trabajaré con mucho esfuerzo junto a los otros líderes del partido de la plataforma unitaria vive María Corina Machado para que la Voluntad Popular será respetada”, concluyó el candidato de Voluntad Popular.

Voluntad Popular aclama a Edmundo González como su candidato presidencial Foto: VPI TV

En la apertura del acto la coordinadora de VP, Adriana Pichardo, declaró que “sé que juntos hicimos posible esto. Esto representa un capítulo más para liberar a Venezuela”.

“Embajador, queremos ratificar el compromiso de VP no solo con la ruta electoral, no solo con usted sino con todo lo que viene para ganar el 28 de julio. Lo acompañaremos a Miraflores a tomar posesión e iniciar el cambio de Venezuela”, agregó Pichardo.

Freddy Superlano, dirigente nacional de VP, afirmó que “esta misma sede hoy es allanada por los vientos de cambio y libertad que recorren la nación entera. Tal vez los días más difíciles están por venir, pero quiero ser optimista y pensar que ya pasaron”.

“Hemos decidido mantener nuestros colores pero suprimir nuestro logo por el símbolo de la Unidad en este momento. Tal vez todas las cosas que se han dado, para llegar a donde estamos hoy, tenían que pasar”, indicó Superlano.

En la intervención por videoconferencia, Leopoldo López, agradeció a todos los presentes por asistir a acto y Edmundo González por asumir el compromiso ante Venezuela representa el compromiso con la democracia y con Venezuela, 14 años después de haber transitado 10 años en el régimen de Chávez”

“Edmundo nos honra que usted sea nuestro candidato”, exclamó López.

“A Edmundo González, bienvenido, nos honra su presencia, nos honra acompañarlo. Estamos convencidos que le tocó esa responsabilidad de ser el Presidente para todos los venezolanos para salir de esta tragedia”, continuó López.

Leopoldo López reconoció que “ha dado un aporte en anónimo desde hace muchos años. Celebramos también el liderazgo de María Corina Machado. Nos alegra la perfecta coordinación entre María Corina Machado, PUD y todos los partidos”.