Toma nota: siete alimentos que contribuyen a mejorar la presión arterial

Toma nota: siete alimentos que contribuyen a mejorar la presión arterial

El cambio en el estilo de vida, al incluir una dieta saludable basada en alimentos de origen vegetal, puede ayudar a mantener la presión arterial en niveles saludables, según la Asociación Estadounidense del Corazón. (Imagen ilustrativa Infobae)

 

 

 





 

Diversos alimentos favorecen a las personas en el manejo de la hipertensión gracias a su contenido en potasio, fibra, magnesio y bajo sodio. Isabel Vásquez, dietista registrada, resalta la importancia de estos alimentos y su impacto en la salud de las personas. La hipertensión es uno de los principales factores de riesgo de enfermedades cardíacas. Según los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la hipertensión afecta al 42% de la población adulta, y a la larga tiene consecuencias significativas.

Por Infobae

Por otro lado, la presión arterial se puede manejar mediante cambios del estilo de vida como la reducción del estrés, mantenerse activo, no fumar y seguir una dieta saludable. La Asociación Estadounidense del Corazón (American Heart Association) recomienda una dieta basada principalmente en alimentos de origen vegetal, lácteos bajos en grasa, aves y pescados sin piel y aceites vegetales no tropicales. También sugieren limitar las grasas saturadas y trans, el alcohol, el sodio, las carnes grasas y los azúcares añadidos.

Además, investigaciones muestran que seguir la dieta DASH (Dietary Approaches to Stop Hypertension) es decir, la dieta con enfoques dietéticos para detener la hipertensión, puede ayudar a reducir los niveles de presión arterial. Esta dieta enfatiza en el consumo de potasio, calcio y magnesio y la limitación del sodio.

A partir de la dieta DASH, los expertos recomiendan diversos alimentos que ayudan a mejorar y prevenir la hipertensión, entre los que se encuentran:

Remolachas

Las remolachas son ricas en nitratos que se convierten en óxido nítrico en el cuerpo. Este químico relaja y ensancha los vasos sanguíneos, y promueve el flujo sanguíneo. La dietista Maria Sylvester Terry, señala que los nitratos también reducen el trabajo del corazón para bombear sangre.

Un metaanálisis encontró que consumir 70-250 ml de jugo de remolacha durante 3 a 60 días reduce significativamente la presión sistólica. Una porción de media taza de remolacha cocida aporta aproximadamente el 5% del valor diario de potasio y magnesio.

Para seguir leyendo, clic AQUÍ.