Los presidentes del Brics aprobaron por consenso la Declaración de Brasilia

Los presidentes del Brics aprobaron por consenso la Declaración de Brasilia

El presidente de la República Popular de China, Xi Jinping; el presidente de Rusia, Vladimir Putin; el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro; el primer ministro de la República de la India, Narendra Modi; el presidente de Sudafrica, Cyril Ramaphosa, asisten a la sesión de la cúpula de los BRICS este jueves en Brasilia. El evento es parte de la XI Cumbre de las principales economías emergentes de los BRICS, que agrupa a Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica. EFE/Andre Coelho

 

“Llegamos a la Declaración de Brasilia”, anunció Jair Bolsonaro. “Como líderes de naciones vibrantes reafirmamos nuestro compromiso fundamental con el principio de la sobreranía, el respeto mutuo y la igualdad; y con el objetivo común de construir un mundo pacífico estable y próspero”, aseguran Jair Bolsonaro, Vladimir Putin, Nerenda Modi, Xi Jinping y Cyril Ramaphosa.

Por InfoBae





En la declaración de Brasilia, explicó Bolsonaro, los cinco presidentes de las potencias emergentes exigen una modificación en los organismos multilaterales de comercio y se comprometen a resolver las crisis mediante la diplomacia y la negociación, resaltando el mecanismo interno del bloque

“Estamos satisfechos co los resultados de la presidencia de los BRICS 2019. Recordemos que este año se han realizado más de 100 reuniones y también celebramos la realización del seminario sobre la estrategia para combate del terrorismo”, afirman.

Los puntos clave del texto:

– Recordamos el Documento Final de la Cumbre Mundial 2005 y reafirmamos la necesidad de una reforma amplia de las Naciones Unidas, incluido su Consejo de Seguridad, con miras a hacerlo más representativo, eficaz y eficiente y aumentar la representación de los países en desarrollo.

-Reiteramos la importancia de aplicar el Programa de Desarrollo Sostenible de 2030 y pedimos que se redoblen los esfuerzos para su aplicación oportuna.

-Reiteramos nuestro compromiso con la aplicación del Acuerdo de París adoptado bajo los principios de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC).

– Expresamos nuestra profunda preocupación por las continuas amenazas a la paz y la seguridad internacionales y nos comprometemos a trabajar en pro de una paz duradera para todos, de conformidad con la Carta de las Naciones Unidas y todas las obligaciones internacionales aplicables.

-Expresamos nuestra profunda preocupación por la posibilidad de una carrera de armamentos en el espacio y reafirmamos la necesidad de llevar a cabo actividades de exploración y utilización del espacio con fines pacíficos.

– Condenamos el terrorismo en todas sus formas y manifestaciones, que no deben estar asociadas a ninguna religión, nacionalidad o civilización, y reconocemos los actos terroristas como criminales e injustificables, independientemente de sus motivaciones, en cualquier momento, en cualquier lugar y por cualquiera que los haya cometido. Instamos a que se realicen esfuerzos conjuntos para combatir el terrorismo bajo los auspicios de las Naciones Unidas.