Un cometa se acerca a la Tierra y por primera vez en 70 años estará en su punto más cercano con nuestro planeta. Se trata del 46P/Wirtaen, más conocido como “el cometa de la Navidad” porque llega justo para anunciar la llegada de esta celebración, publica El Comercio.
El 46P completa su órbita cada 5 años y medio y la mayoría de las veces está demasiado lejos de la Tierra para poder verlo. Sin embargo, según la Agencia Espacial de Estados Unidos (NASA), este año pasará a solo 11.6 millones de kilómetros. Los expertos creen que esta distancia podría hacerlo visible a simple vista. La fecha clave para poder observarlo será el 16 de diciembre.
De esta manera, será el cometa más brillante no solo de 2018, sino de los últimos 20 años.
Mientras lees esto, el cometa 46P/Wirtanen viene hacia la Tierra?
Pasará muy cerca de nosotros en su camino al Sol, el 16 de diciembre.
Su visibilidad mejora cada día y los astrofotógrafos aprovechan para capturarlo: así lo hizo Michael Jäger, el 1 de dic., desde Austria. pic.twitter.com/scfAYJIfZN
— Planetario Medellín (@PlanetarioMed) December 4, 2018
Por su parte, según informa BBC, la Campaña de Observación del Cometa Wirtanen de la Universidad de Maryland (EE.UU) predijo que las condiciones de observación serán excelentes. Esta casa de estudio tiene un sitio web dedicado a seguir al 46P, y en ella se señala que el cometa debería ser visible tanto en los hemisferios Norte como Sur, cuando esté pasando más cerca de la Tierra.
— En la constelación de Tauro —
Descubierto en 1948 por Carl Wirtanen, este cometa tiene un tamaño aproximado de 1.3 kilómetros de diámetro y dado que pasa alrededor del Sol cada 5, 4 años, es catalogado como un cometa de periodo corto.
En la noche del 16 de diciembre, el cometa estará en la constelación de Tauro (ver hacia el nororiente) y estará al lado del cúmulo de estrellas conocido como pléyades.
No obstante, pese que será visible en ambos hemisferios del planeta, debido a su difuso brillo, producto de su pequeño tamaño y la dispersión de la luz solar en la cola del mismo, se recomienda que se realice su observación en un lugar retirado de las luces de la ciudad y con buena visibilidad, es decir, sin obstáculos tales como árboles o edificios altos.
Si bien aún falta para que el cometa llegue a su lugar más próximo a la Tierra, en algunas partes del mundo ya pudo observarse a simple vista y distintos astrónomos y fotógrafos, pudieron capturarlo.
Imagen del cometa 46P Wirtanen obtenida desde Girona por nuestro compañero @casadostarry1, elegida hoy como Astronomy Picture of the Day (NASA): https://t.co/9J7fl7bUBL pic.twitter.com/qBGryb5zO4
— Sky-Live.TV (@sky_live_tv) December 7, 2018
El potente trazo de un meteoro y el cometa 46P/Wirtanen, ¡wow! ?
(El cometa se ve como un punto verdoso en la parte central superior de la toma).
Foto capturada el 6 de diciembre desde Montana, Estados Unidos, por John Ashley.https://t.co/VbPqKb1et0 pic.twitter.com/ul8llMtJZT
— Planetario Medellín (@PlanetarioMed) December 9, 2018
El día 4 de Diciembre tuve la primera toma de contacto con el cometa del momento, el 46p Wirtanen. La humedad era brutal, como se aprecia en el centro de la imagen. Además se aprecian halos en las estrellas más frías, debido a la modificación de la cámara #comet #cielosESA #astro pic.twitter.com/hIuLy315mk
— Marina Prol (@marprol) December 9, 2018